Actualmente estudio Paleontología en la Universidad Nacional de La Plata y desde hace 5 años convertí mi arte (como hobby) en una habilidad y una herramienta de trabajo.
Desde muy chico amo la vida en el campo, y amo el trabajo con las manos.
La Paleontología me da todo eso: conocimiento, creatividad y campo.
En esta primera entrega van los mas viejitos, mas adelante cuando escanee cosas mas nuevas seguiré subiendo.
Reconstrucción del cráneo de Coelophysis bauri.
Basado en Colbert EH. 1989. The Triassic dinosaur Coelophysis.
Museum of Northern Arizona Bulletin 57: 1–160.y las interpretaciones de Bakker (1986) y Gragory S. Paul
Craneo de Ardea cocoi (Garza mora) basado en varias fotografias
Dunkeosteus sp. (uno de los dibujos mas viejos) basado en Benton M.J (2005), Vertebrate Paleontology, 3rd ed. Blackwell Science Ltd;Carroll, R. L. (1988). Vertebrate Paleontology and Evolution. WH Freeman and Company, New York y fotografias de montajes.
Hesperosuchus agilis (CM 29894) Redibujado de Clark, J.M., Sues, H.-D., and Berman, D.S. 2000. A new specimen of Hesperosuchus agilis from the Upper Triassic of New Mexico and the interrelationships of basal crocodylomorph archosaurs. Journal of Vertebrate Paleontology 20: 683-704
Ophtalmosaurus sp. redibujado de Alfred S. Romer (1956). Osteology of the Reptiles. University of Chicago Press.
A veces muchas hojas pasan antes que un dibujo definitivo y otras los bocetos se convierten en buenas obras, pero cuando el paso es intermedio resultan estas cosas... Brachoisaurus (?) Brachiosauridae indet.
Cryolophosaurus ellioti boceto para Prehistoric Times
Giganotosaurus un buen dibujo venido a menos... rescate de una foto del dibujo en preoceso pintado digitalmente.